Cereales
Son granos que normalmente crecen en espiga o mazorca. Históricamente, han sido base alimentaría de varias civilizaciones.
Son alimentos muy nutritivos, ricos en carbohidratos, fibra, minerales y proteína de buena calidad biológica. Entre las vitaminas de mayor concentración, se encuentran las del complejo B y están ubicadas en su germen.
El refinamiento les hace perder su poder nutritivo, convirtiéndolas en harinas y féculas desnaturalizadas.
Los cereales enteros, tostados, germinados o molidos, constituyen la base de una alimentación natural y son, quizá, el grupo de alimentos más importantes. los cereales más reconocidos son: avena, centeno, arroz, millo, maíz y trigo en sus distintas variedades.
Los cereales que representa Fenalce son:
Nombre Nombre científico
Maíz Zea mays
Sorgo Sorghum bicolor (L) Moench
Trigo Triticum aestivum
Avena Avena sativa
Cebada Hordeum vulgare
Leguminosas
Familia botánica que incluye plantas caracterizadas por producir frutos en forma de vainas dentro de las cuales se encuentran las semillas. Tienen la propiedad de tomar el nitrógeno de la atmósfera y a través de bacterias en sus raíces, incorporarlo al suelo. Ejemplo: fríjol, arveja, garbanzo, lenteja, entre otras.
Las leguminosas que representamos son:
Nombre Nombre científico
Fríjol Phaseolus vulgare
Arveja Phaseolus vulgare
Fríjol Soya Glycine max
Haba Vicia fava
Lenteja Lens esculenta/nigricans
Garbanzo – Cicer arietinum